Pasar al contenido principal

CLAYSS Sede Uruguay: aporte a la transformación educativa con foco en el fortalecimiento de equipos docentes

En el marco de los procesos de transformación educativa que están transitando los centros educativos uruguayos, el equipo de CLAYSS Sede Uruguay fue invitado a dictar un taller sobre la propuesta pedagógica del aprendizaje-servicio solidario para el equipo docente de la Escuela No. 189 “Benito Juárez” de Montevideo.
El taller fue dictado por la tutora y responsable institucional (RI) Montserrat Santana y contó con la presencia de todo el equipo docente del centro, docentes de educación física y su directora. El encuentro abordó las principales características del AYSS, su reflejo en proyectos concretos en escuelas iniciales y primarias. Se propuso analizar las potencialidades del centro educativo hacia la transición de sus prácticas en voluntariado hacia un modelo de AYSS.
Esta capacitación es una muestra del interés de los centros educativos en incorporar la propuesta del AYSS como parte del conjunto de pedagogías activas, propuestas a su vez como modélicas a las autoridades de ANEP y los expertos en transformación educativa en Uruguay. 
En ocasión del Ciclo de Formación a directores de centros educativos en todo el país, Rosina Pérez Aguirre, directora de la Maestría en Metodologías Activas de la Enseñanza, y asesora en la temática, ha recomendado la propuesta de AYSS como una de las pedagogías que más se adaptan a los requerimientos de la nueva propuesta curricular en relación a las competencias de participación y de integración con la comunidad. 

Compartir: