Pasar al contenido principal

Jóvenes solidarios en Río Grande, Brasil

La Escola Municipal de Ensino Fundamental Saint-Hilaire (Rio Grande, Brasil) presentó su experiencia “Garotas de Vermelho: um mapa da menstruação a partir da voz das gurias” al concurso “Historias que transforman 2022” organizado por CLAYSS. La creatividad a la hora de presentar el trabajo realizado por los estudiantes de nivel primario en su cuenta de Instagram, destacó del resto y obtuvo el primer premio. 
Abordaron el tema de la menstruación, expresando que “se habla poco en la escuela y en casa y cuando se lo hace, hay silencio y muchos mitos. En la escuela, muchas niñas y jóvenes sufren vergüenza si se manchan o no concurren por no tener dinero para acceder a artículos esenciales para la salud menstrual”. Escuchando las voces de las mujeres y niñas de la comunidad y de otros estados, las “garotas de vermelho” (niñas de rojo) vieron que la menstruación estaba relacionada no sólo con la salud sino también con los aspectos culturales de cada territorio. Ellas construyeron un mapa de las narrativas de las chicas/mujeres sobre la menstruación, para encontrar caminos y formas a través de los cuales sentirse bien consigo mismas y sus pares,  con un recorrido formativo para "capacitar a la mujer en el desarrollo de acciones básicas de autocuidado”.

Para conocer más de esta experiencia de AYSS, pueden seguirla en Instagram: “Garotas de Vermelho"

Compartir: