Pasar al contenido principal

Jóvenes solidarios en Río Negro, Uruguay

El proyecto “Ayudando a mi barrio” de la Universidad del Trabajo en Uruguay (UTU) de Young, Río Negro, fue uno de los premiados en la última edición del Concurso de Educación Solidaria de Uruguay. Ideado y puesto en práctica por estudiantes de 3° año de Formación Profesional Básica en Carpintería y de 1° año de Educación Media Tecnológica Mecánica acompañados por sus docentes, el proyecto aborda un problema específico de la región. El primer paso fue detenerse y observar qué estaba pasando en la comunidad y consultar con los vecinos, a partir de la detección de un problema de contaminación por plásticos y desechos en la zona. Los estudiantes miden y detectan altos niveles de contaminación por plásticos sobre todo, que no son descartados de la manera correcta por los vecinos, quienes naturalizaron a través del tiempo y por costumbre, arrojar los residuos en una zona que no es apta para ello. 
Partiendo de esa problemática, el proyecto se diseña para erradicar la contaminación que producen los plásticos como desecho, materiales que desbordan los contenedores ubicados en los alrededores de la UTU de Young. Como propuesta, los estudiantes fabrican una compactadora de plásticos que tiene como objetivo reciclar las botellas plásticas —que son el objeto más encontrado entre los residuos— para luego vender el plástico y así, con el dinero recaudado, solventar este proyecto que tiene como misión proteger el medio ambiente.
De este modo, el proyecto de aprendizaje-servicio solidario resuelve un problema, propone a los vecinos de la zona una mejora en la limpieza y descarte de los plásticos y cómo reutilizarlos; además, con esta implementación generan un ingreso que convierte al proyecto en autosostenible, sin crear dependencia económica con terceros. 
Más información aquí

Compartir: