Jóvenes solidarios: los proyectos no se detienen durante la pandemia
En esta oportunidad queremos destacar el proyecto “Disminución del desperdicio de alimentos y reaprovechamiento de residuos orgánicos para la producción de Biogás” en Sao Paulo, Brasil. La idea nace en 2019 cuando un grupo de alumnas de la Escuela Prof. Sebastião De O. Rocha de Sao Carlos, Sao Paulo, se capacitan en programación en lenguaje Python y robótica gracias al programa Meninas nas Exatas. Paralelamente, las estudiantes desarrollan en la escuela dos proyectos de Clubes de Ciências: JADes (Juntos Acabaremos com Desperdício) e InfoLaides, con el proyecto EsColeta, que trabaja con el descarte responsable de materiales reciclables en las escuelas.
Ambos clubes tuvieron como objetivo el desarrollo de aplicaciones que ayudaran en la disminución del desperdicio de alimentos en la escuela y la colecta/venta de materiales reciclables. Se realizaron acciones de sensibilización con la comunidad escolar, recolección de datos a través de la observación del desperdicio de alimentos dentro de la escuela, encuestas, y exposición al resto de la comunidad para avanzar en el diagnóstico conjunto.
En 2020 fundan, finalmente, un nuevo club TESLA de ciencias desde donde se proponen desarrollar un biodigestor que instalan en la escuela para reutilizar las sobras de comida y producir biogás y biofertilizantes. Actualmente, están desarrollando un prototipo de biodigestor casero con materiales de fácil acceso que será producido e instalado en las viviendas de la zona.
Toda la información sobre el proyecto: https://www.facebook.com/pages/Sebasti%C3%A3o-de-Oliveira-Rocha-Professor/369027843293229
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios