Programa Ejecutivo: Gestión de Inversión Público Privada PPP – GIPP
Primer programa integral y completo sobre Sistemas de contrataciones de Infraestructura Pública por Asociación Público Privada.
Inicio: 15 de abril.
Certificado
La Universidad extenderá el respectivo Certificado que acredita la participación en el Programa Ejecutivo de Gestión de Inversión Público Privada GIPP/PPP, con el 75% de asistencia.
Objetivos
- Incorporar procedimientos homogéneos, internacionalmente aplicados, para la correcta identificación de prioridades de inversión, herramientas de planificación de corto, mediano y largo plazo, considerando diferentes contextos macroeconómicos, políticos, financieros; federales y regionales.
- Adquirir, actualizar y fortalecer conocimientos sobre las diferentes metodologías de formulación y evaluación económica y social de proyectos; así como de gestión de proyectos. Conformación y actualización de bancos de proyectos de inversión.
- Ejercitar el análisis, tratamiento y mitigación de riesgos y matrices de riesgo, así como mitigantes, garantías y seguros de cobertura específica.
- Capacitar en la búsqueda, identificación, gestión y ejecución de diversas fuentes de financiamiento y de garantía, así como en el diseño y estructuración de instrumentos financieros como fideicomisos y Project Finance entre otros.
- Asimilar los diferentes sistemas de contratación, en sus aspectos normativos, regulatorios, contractuales, presupuestarios, financieros y tributarios locales y de otros países como Reino Unido, Canadá y Perú.
- Incorporar capacidades para el correcto seguimiento de la ejecución. Transparencia, compliance, auditoría y control ex post.
- Desarrollar aptitudes comunicacionales, de difusión y promoción, a partir de conceptos y contenidos adecuados, didácticos y coloquiales para funcionarios, ejecutivos, medios de comunicación, prensa especializada, formadores de opinión dirigidas a inversores domésticos e internacionales, así como a la sociedad en general.
Perfil de los participantes
El Programa está especialmente dirigido a profesionales con título de grado universitario o superior en ciencias y disciplinas del ámbito de finanzas e infraestructura (ingeniería, abogacía, economía, finanzas, ciencias económicas, administración, arquitectura), con experiencia práctica: ejecutivos, asesores, consultores, funcionarios, analistas, etc., que se desempeñen tanto en el sector público como en el privado, en la planificación, gestión y dirección de proyectos de inversión en infraestructura, obras y servicios públicos.
Metodología
Combinación de clases teóricas, estudio de casos y experiencias comparadas.
Participación de 50 expertos del sector privado y público.
Dictado de clases presenciales a cargo de expertos invitados. 4/5 clases mediante videoconferencia.
Informes e inscripción: programagipp@usal.edu.ar
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Secretaria de Posgrados
Tel.: 155-042-9666 – Esteban Chinetti, Coordinador Académico.
Cupos Limitados.