Pasar al contenido principal

Redes de Aprendizaje y Servicio Solidario en el mundo

  • Desde CLAYSS continuamos trabajando con socios y colegas de todas las regiones del planeta, para propiciar la creación y/o el afianzamiento de las redes de AYSS. Durante estas semanas, habrá diferentes actividades como la reunión de la Red Italiana de aprendizaje-servicio en la educación superior en la ciudad de Roma el 26 de septiembre. Una nueva edición de la Conferencia Europea organizada por EASLHE (Asociación Europea de Aprendizaje-Servicio en la educación Superior), que tiene como tema “Futuros del aprendizaje-servicio: Capacitación digital, alfabetización transformadora y compromiso cívico” se realiza la última semana de septiembre también en la ciudad de Roma, Italia. Luz Avruj y Andrés Peregalli (CLAYSS-Uniservitate) presentan trabajos en este evento que reúne a representantes de diferentes lugares del planeta. 
  • La Red alemana de aprendizaje-servicio en escuelas (Stiftung Lernen durch Engagement) comunicó en sus redes y página web, los nombres de las instituciones ganadoras del Premio Escolar LdE 2023, proyectos de estudiantes de escuelas comprometidas con la comunidad y el cuidado del planeta: https://www.servicelearning.de/infopool/neuigkeiten/meldung/2023/09/12/die-preistraegerschulen-stehen-fest?fbclid=IwAR0whWyttXKndZbOSlkZKrtrWzIX8pWAGQATQHVbCeae_oRzfVZ6Qc9gDFI
  • Como todos los años, el Premio Regional de aprendizaje-servicio de Europa Central y del Este (Regional Service Learning Award CEE), ya está en etapa de evaluación de los proyectos recibidos que este año ascienden a casi un centenar, provenientes de instituciones de toda la región. ¡Esperamos tener novedades muy pronto!
  • Por otra parte, la RAIS (Rede Aprendizagem Inovação Solidária) está comunicando en estos días quiénes son los ganadores del concurso de proyectos de AYSS convocado por la red este año, destacando las experiencias en la voz de sus protagonistas: https://www.facebook.com/RedeAprendizagemInovacaoSolidaria.
  • Además, compartimos que el pasado 7 de septiembre, la Red Mexicana de Aprendizaje y Servicio Solidario ofreció un webinar sobre "¿Qué y cómo se investiga sobre el aprendizaje-servicio en México?". Un intercambio rico en experiencias y propuestas que está disponible aquí: https://fb.watch/n4cmW5zG8d/
  • El pasado 8 de septiembre se celebró el encuentro “Pensar educativo y social: Territorios Memorias y Solidaridades Transformadoras” en la Universidad de La Salle, Colombia, convocado por la Red Colombo Intercontinental de investigación y aprendizaje-servicio solidario. Nuestro director ejecutivo, Enrique Ochoa, participó de manera online en la apertura con el saludo de bienvenida a los asistentes y una breve presentación de la Red Iberoamericana de aprendizaje-servicio (REDIBAS).

 


 

Compartir: